Crecimiento Personal desde la Esencia Cristiana

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

 
 
 
 

Isabel

Isabel

Uno de los mayores problemas con los que nos enfrentamos como personas es a la baja autoestima.

Cuando se tiene baja autoestima no nos permitimos desarrollar nuestro máximo potencial porque estamos constantemente saboteándonos a nosotros mismos desde nuestros pensamientos, hasta las declaraciones verbales y por supuesto, nuestras acciones.

Una autoestima baja no nos afecta solamente a nosotros, sino a las personas a nuestro alrededor y pone obstáculos extra en el camino que recorremos. Obstáculos que una persona con autoestima saludable no tendría que afrontar de la misma forma.

La autoestima es algo que se desarrolla desde la niñez, y la crianza juega un papel fundamental en la misma. Un niño cuyos padres no impulsen su autoestima, probablemente será un adolescente y posteriormente adulto sin una autoestima saludable. Pero eso no es lo único a lo cual podamos “echarle la culpa”.

Así no hayas desarrollado la autoestima desde tus primeros años de vida, es algo que puedes comenzar a hacer desde ahora, por eso te recomiendo escuchar este podcast que te ayudará a creer en ti mismo, incluso cuando los demás no lo hacen.

Ahora, el verdadero problema de no contar con una autoestima en los niveles óptimos se da en todos los sentidos, desde el personal, hasta el profesional.

 

 

¿Por qué?

Las personas con autoestima baja no se creen lo suficientemente buenas. Como todo comienza en los pensamientos, entonces actúan de la misma manera en cómo se perciben a sí mismas, sin dar lo mejor de sí, porque no le ven el sentido a hacerlo.

Alguien con baja autoestima tiene recelo constante por las muestras de aprecio de los demás. No las considera genuinas, sino que cree que son partes de algún tipo de conspiración o burla, porque no cree que sea capaz de despertar esos sentimientos en otros.

A alguien con baja autoestima hay que recordarle constantemente su valía (y seguirá sin creerlo, hasta que tome la decisión de mejorar este aspecto de sí mismo). Esto hace que las personas a su alrededor se cansen de esta actitud de víctima.

Una persona con baja autoestima es más propensa a caer en la depresión ya que no se siente merecedor incluso de las metas que alcanza (las cuales le suponen incluso más esfuerzo).

Una persona con baja autoestima tiene mayores probabilidades de verse involucrado en relaciones tóxicas (ya sea románticas, familiares o de trabajo) porque si no es capaz de tratarse a sí mismo de manera óptima, más difícil todavía exigir un trato justo (con respeto y dignidad) a las otras personas.

 

Como ves, al no tener una autoestima correcta la percepción de la realidad se ve distorsionada y obliga a aquellos que viven en esta situación donde el camino luce cuesta arriba, en vez de ser plano.

Desarrollar una autoestima saludable no es algo que ocurra especialmente de un día para otro, pero una manera de empezar a hacerlo es cuando la gente se hace consciente de quiénes son. Es como cuando adictos admiten que tienen un problema, luego de hacerlo es que pueden empezar a dar pasos en pro de su recuperación.

 

Pero ¿Realmente conoces quién eres?

Si has estado viviendo con baja autoestima durante toda tu vida, lo más probable es que lo que leas a continuación te resulte sorprendente, pero todo es verdadero, tómalo para ti y analízalo, se trata de realidades bíblicas que puede cambiarte radicalmente si no lo dejas como una simple teoría sino que empiezas a actuar en base a ello:

Eres creado a imagen y semejanza de Dios, esto significa que todo tu organismo y físico son perfectos, incluso con todos los defectos que tú puedas notar frente al espejo o esos que los demás quieran estar señalando siempre.

Eres nueva criatura, si fuiste de una manera en el pasado ya no tienes que vivir atado a eso, Dios dice que todas las cosas son hechas nuevas, incluso tú mismo si lo crees.

Dios opina que “eres su especial tesoro”, así de valioso eres para Dios y de esa forma tienes que empezar a comportarte. Aunque otros te digan que no sirves para nada o que no vales, recuerda que Dios cree que eres su tesoro, y es a Él a quien debes creerle ya que nunca ha dicho mentiras.

Dios te eligió antes de la fundación del mundo. Así que si se vienen a tu mente dudas o preguntas de qué haces acá, recuerda que no es por casualidad, todo estaba planeado.

Eres hijo de Dios, y te ama. ¿Cómo se comporta la realeza? Se creen importantes y actúan de esa forma, se respetan a sí mismos y a las personas a su alrededor, además de que son capaces de influir en el mundo entero tanto con sus palabras como con su comportamiento. Tú también puedes hacer eso y más tomando en cuenta que eres hijo del mayor Rey que ha existido y existirá.

Dios te dice cómo pensar. Como ya mencionamos, los pensamientos son las chispas que encienden todo, es por ello que Dios te da instrucciones de cómo pensar saludablemente en Filipenses 4:8 “…todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad.”

 

Ahora que sabes cuál es la opinión de Dios respecto a ti es momento de empezar a comportarte de esa manera y hacerlo orgulloso, ya que es el único que no te fallará. Si crees que es demasiado complicado o no sabes cómo empezar a hacerlo, mira estas claves de Gananci para tener éxito en cualquier meta que te propongas, así sea la de mejorar tu autoestima.

 

Sobre el Autor:

 

Soy Andrés Gananci, un emprendedor y aventurero apasionado de la vida.

Fundé mi primer negocio online con tan sólo 17 años.

12 años después, sigo viajando por el mundo mientras trabajo desde casa.

 

Editor de gananci.com

También puedes encontrarme en Facebook y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.    

Miércoles, 13 Junio 2018 12:14

¿Cuál es tu PROPÓSITO al hacer las cosas?

Cada día estoy más convencida de que es fundamental tener claro nuestro Propósito.

 

El propósito de vida, sí, pero partiendo del propósito por el cual hacemos las cosas. Desde dónde hacemos las cosas.

Hay personas que creemos que nuestra vida tiene un sentido, un porqué y un para qué. Que no hemos sido creados porque sí, sino que hemos venido para hacer algo.

Básicamente, yo creo que estamos aquí para hacer el camino de vuelta a casa (Dios), y de ese camino o ese viaje, como prefieras llamarlo, va surgiendo todo lo demás: Los obstáculos, las circunstancias, las personas adecuadas, también las alegrías y las temporadas de calma, los desiertos personales, los retos, las oportunidades...

 

¿Qué pasa si eres de las personas que crees que la vida no responde a ningún sentido especial?

¿Has de quedarte entonces con las manos vacías y sin un rumbo?

Por supuesto que no. Está en ti encontrar la dirección que deseas para tu vida, llenarla de sentido y de propósito. Está en ti hacer que tu existencia se llene de valor. De un valor único.

Cada día estoy más convencida de la importancia de hacer un repaso exhaustivo por nuestras creencias, por nuestros valores y fortalecer nuestras mayores virtudes. Tomar consciencia de nuestros defectos y pulirlos, aprender de ellos y transformarlos.

Además, hay circunstancias que nos hacen darnos más cuenta de que el viaje del autoconocimiento y el crecimiento personal, pasan por trabajar a un nivel espiritual y profundo, y por definir quienes somos. No podemos, en ese viaje, dejar a un lado los valores y tener claras nuestras raíces y cuales son los "innegociables" de nuestra vida.

En este mundo de relativismo moral, se hace cada día más urgente reconectar con los cimientos fuertes, con lo absoluto y no dejar resquicios para que lo CIERTO se vaya disipando hasta convertir en duda todo lo que contemplamos, pensamos, hacemos o creemos. Porque NO todo es relativo. NO todo es negociable, ni aceptable.

Cada día se hace más necesario y apremiante vivir de manera COHERENTE a quienes somos, a nuestros valores y que tratemos de dar a cada instante lo mejor que llevamos dentro. Fieles a nuestra esencia. A nuestro Propósito.

 

¿Qué me responderías a esta preguntas?

  • ¿Qué es cierto para ti?
  • ¿Cuáles son los cimientos de tu vida?
  • ¿Cuáles son tus valores irrenunciables?

 

¿Alguna vez te has parado a pensar en estas cuestiones?

 

Hace algunos meses, me dediqué a una reflexion que nunca antes había hecho, basada en la pregunta de por qué estaría dispuesta a dar la vida. Si lo que da sentido a mi vida y aquello que amo me importa tanto y hasta qué punto.

Si mis valores, mis certezas y aquello en lo que creo tiene un carácter relativo o absoluto, cómo influye en mis decisiones, hacia donde me lleva....

Responder a esas preguntas me llenó de paz.

No me refiero a que debamos morir por nuestras convicciones, ¡o si!, nunca se sabe, pero dar la vida es algo mucho más complejo. Me refiero a entregar la vida, a emplear el tiempo, las fuerzas, las ganas, a poner todo el corazón en lo que para ti es SAGRADO e irrenunciable. Innegociable. ¿Tu Propósito lo es?

Porque no sólo debemos aprender a responsabilizarnos de nuestra vida, de nuestras decisiones, de nuestros resultados y de las consecuencias de nuestros actos. No solamente debemos darnos cuenta de que no hay culpables ante las cosas que no nos gustan. No solamente debemos tener claro nuestro propósito de vida, sino que este mismo propósito se hace mucho más fuerte cuando sabemos que lo defenderemos y lo llevaremos hasta las últimas consecuencias, y que nuestra vida se llenará de sentido cuanto más llevemos a término ese propósito, porque será el propósito mismo el que de sentido a nuestra vida.

Cuando sabes por qué estás dispuesto a morir, o a emplear tu vida, ésta adquiere un nuevo color. Entonces ya no se trata de que el propósito se centre en que tengamos que HACER algo en concreto. No es un actividad. No es una profesión.

El propósito es un SENTIR. Una actitud interna.

El propósito nace en la INTENCIÓN Y EL DESEO DE SERVIR.

Lo demás, todo lo demás, únicamente son "maneras" de servir, y ahí sí entra la actividad, la profesión. Dar respuesta a la pregunta de ¿qué vas a hacer con el deseo, cómo lo vas a dar movimiento? ¿Cuál es tu VISIÓN?

 

Lo primero de todo es profundizar en:

  • ¿A quién quieres servir?
  • ¿Por qué quieres hacerlo?
  • ¿Cuál es tu intención?
  • ¿Desde dónde nace esa intención?
  • ¿Qué parte de ti alimenta tu propósito?
  • ¿Qué puedes perder?
  • ¿Qué vas a ganar?
  • ¿Cuáles son las maneras en las que puedes cumplir o desarrollar tu propósito?

Por ahora, te dejo estas preguntas para la reflexión. Espero que las des una vuelta, y si deseas, estaré encantada de que lo compartas conmigo.

Si te ha gustado, comparte este artículo con tus contactos

 

Y si deseas, puedes leer la sección que hice para mi web en la que expongo mi Misión y Visión.

Accede pulsando en la siguiente imagen:

 

Recibe un fuerte abrazo!

 

 

Viernes, 13 Enero 2017 10:43

¿Posible o Imposible?

¿Piensas que algo es “posible” o “imposible” para todos de igual manera?

¿Dónde estarían las diferencias para que algo sea “imposible” para ti cuando es “posible” para otra persona?

¿Dónde se encontraría para ti el límite de lo Posible y del que ya no puedes pasar?

¿Quién te dice donde están esos límites?

 

¿Qué piensas que es Posible para ti?

Cuando piensas en que algo es Posible o Imposible, ¿en qué te basas para hacer esa afirmación? ¿Cómo has llegado a esa conclusión? ¿Has pensado en esto alguna vez o solamente lo das por hecho?

Hace algunos años escuché esta frase:Como no sabía que era imposible, lo hice”.

Mi reacción refleja fue sonreír. Mi primer pensamiento fue: Eso es lo que me pasa a mí...

Pensé que era la frase que mejor definía una serie de sucesos que habían pasado en mi vida, los cuales, en principio podrían haberse considerado imposibles.

Incluso, a tiempo pasado, contemplándolos desde otra perspectiva y desde otro conocimiento, el pensamiento es: “woooooow, ¡¡realmente esto “era imposible”!! pero yo conseguí romper ese límite de lo imposible haciéndolo POSIBLE. Lo hice...

Estoy segura de que tú tienes bastante claro lo que es POSIBLE o IMPOSIBLE para ti...

Mi pregunta es... ¿Por qué ha de ser algo o lo uno o lo otro? ¿Por qué tenemos esa necesidad de delimitarlo todo, de poner un tope a lo que no podemos controlar? ¿Tanto miedo nos da enfrentarnos a la posibilidad de que NO HAYA LÍMITES?

¿Dónde se encontrarían éstos?

 

¿El Imposible es una Realidad... o una Creencia?

¿Cómo puede ser esto?

Cuando varias veces en la vida compruebas en carne propia que ese límite entre lo Posible y lo Imposible puede romperse, te planteas una serie de cuestiones existenciales, y al final te das cuenta de algo muy importante:

Que solamente son CONCEPTOS. Lo que nosotros consideramos que es posible o imposible, son solamente eso: conceptos.

Son CREENCIAS. Lo que nosotros asumimos como cierto en nuestra vida; Lo que asumimos como nuestras posibilidades, asumiendo también que éstas tienen unas limitaciones. Dichas limitaciones las contemplamos desde nuestras creencias y perspectivas humanas. Desde lo que otros tal vez nos han convencido que podemos o no podemos lograr.

Creencias basadas muchas veces en las limitaciones de otras personas, en las creencias de otras personas. Personas que han asumido y se han convencido de lo que se puede o de lo que no se puede lograr, y basados en sus propias creencias y convencimientos, tratan de convencernos y de que nosotros asumamos SUS creencias y sus limitaciones auto-impuestas y/o asumidas, y de esta manera funcionamos en la vida de acuerdo a estos conceptos. Tomando la “verdad” de otros como propia y dejando que esta “verdad” nos indique dónde se encuentra el límite de lo que podemos o no podemos lograr.

Muchas veces, cuando alguien nos dice que “algo es imposible”, lo que realmente nos viene a indicar, el mensaje REAL es que “no sabe cómo hacerlo”, ¡¡no que no se pueda!!.

Cuando, por ejemplo, un médico te dice que tu enfermedad no se puede curar, o que tiene un origen desconocido... La verdad es que él no sabe cómo curar o tratar tu enfermedad porque él no sabe lo que la está originando. Pero todo, absolutamente todo, tiene un origen. Toda Causa tiene su Efecto y todo Efecto tienen una Causa. Esta es una de las Leyes Universales que rigen TODO cuanto nos rodea.

Cuando me he encontrado ante esta situación (la del médico), lo que he entendido es que esa persona ha llegado al límite de su conocimiento respecto a lo que a mí me está pasando. No es su culpa, pero debo asumir que es "su" limitación, y que yo debo buscar respuestas o soluciones en otra parte. Esto me ha permitido dejar atrás enfermedades, dolores y ganar  una calidad de vida que "para otros" era imposible conseguir.

Cuando alguien, por ejemplo, te dice que es imposible que puedas quedarte embarazada, y vas tú y te quedas en estado. ¡¡No es por llevar la contraria!!, sino que realmente SÍ ERA POSIBLE, solo que "esa persona" no era capaz de ver esa posibilidad como cierta.

Me da muchísima rabia cuando alguien trata de convercerte de que "algo es imposible para ti", o de que no pudes lograr algo, solamente porque en el fondo, él cree que no puede hacerlo, y espera que tú tampoco puedas. El hecho de que alguien crea que NO PUEDE, no significa más que NO SE ATREVE a hacerlo.

Hay una verdad incuestionable: No podemos pretender controlar el infinito poder y las infinitas posibilidades de la vida, del Universo. Cuando tratamos de hacerlo y de explicar la grandeza del Universo desde nuestros conceptos, entonces sólo conseguimos frustración y reducir considerablemente nuestras propias opciones.

Estamos tan llenos de ego que suponemos que aquello que nosotros no podemos lograr o no sabemos hacer, es porque o no se puede lograr o no se puede hacer. Y lo extrapolamos como si fuera una “VERDAD UNIVERSAL”, de la que tratamos de convencer a otros, y así, a medida que todos se convencen de esta “verdad” y dejan de intentar conseguir algo porque ya asumieron que “es imposible”, comprobamos cómo es realmente imposible de conseguir, pero no porque no se pueda hacer, sino porque nosotros asumimos que no podemos hacerlo.

Al final, llevamos toda la vida poniéndonos límites, escuchando lo que podemos o no podemos lograr, asumiendo que hay cosas posibles y que otras no lo son (o al menos no son posibles para nosotros)....

Pero ¡¡es tan cómodo colocarse en la CREENCIA del IMPOSIBLE!! Porque... si asumo que "no puedo", ¿para qué me voy a esforzar", ¿para qué voy a gastar tiempo y energía en tratar de hacer algo que NO SE PUEDE hacer?

Colocándonos en la mentalidad de "lo imposible" evadimos la ACCIÓN, la responsabilidad, el COMPROBAR lo que realmente somos capaces de hacer. Nos aleja completamente de nuestras fortalezas, de todo nuestro potencial, de poder tomar el mando de nuestra vida y de nuestro Poder Personal.

Decía Henry Ford: "Tanto si piensas que puedes, como si piensas que no puedes, estás en lo cierto"


¿Cómo puede romperse esa barrera?

Cuando dejamos de dar algo por supuesto y nos damos la oportunidad de COMPROBAR...

Cuando despertamos y nos damos cuenta de que la mayor parte de todas nuestras limitaciones solamente son, como decimos, creencias, conceptos, prejuicios y condicionamientos mentales.

Cuando nos mantenemos alejados de estos conceptos y nos centramos en hacer todo lo posible para conseguir nuestros objetivos, estamos mucho más cerca de romper cualquier limitación y de atravesar ese límite de lo imposible que nos da acceso a cosas inimaginables.

Cuando NO asumimos que algo sea o no posible, que sea o no imposible, sino que ponemos nuestro esfuerzo, nuestra atención y nuestra energía A FAVOR del movimiento universal, A FAVOR del movimiento de la vida, A FAVOR del infinito mundo de posibilidades, ¡¡A FAVOR DE NUESTROS PROPIOS SUEÑOS Y DE NOSOTROS MISMOS!!...

Entonces podremos obtener cosas que jamás pudimos imaginar; Podremos obtener cosas realmente extraordinarias e increíbles, e incluso podremos conseguir cosas que hasta ahora consideramos milagros.


¿Qué son los MILAGROS?

Consideramos milagros las cosas que suceden A PESAR de nuestras creencias de que son imposibles de conseguir. Aquellas que conseguimos A PESAR de nuestros auto-sabotajes, y de todas nuestras “resistencias” mentales.

Milagro es aquella posibilidad con la que no contamos, en la que NO CREEMOS porque hemos aprendido a NO CREER demasiado... Hemos aprendido a conformarnos con “unas pocas posibilidades” para asegurarnos que podremos conseguir algunas cosas y no frustrarnos demasiado...

En cambio, si creemos que los milagros están a nuestro alcance cuando somos capaces de romper nuestras creencias, nuestras limitaciones y condicionamientos sobre lo imposible, podemos comprobar cómo nuestra vida se llena de milagros; podemos comprobar cómo lo imposible se desintegra y pasa a ser parte de algo natural, de algo absolutamente posible e incluso cotidiano.

En muchas ocasiones, cuando no podemos hacer algo, el único misterio es cambiar la manera de hacerlo.

Me gusta mucho una frase que dice: “si cambias de estrategia, hallarás la salida”

Para mí, la llave que me ha dado acceso a los mayores MILAGROS de mi vida, ha sido la CREENCIA de que TODO ES POSIBLE, y cuando en alguna ocasión he llegado al tope de mis posibilidades, cuando en mi mente ya no se podían crear más posibilidades y aparentemente “no había más”, no había salida ni más opciones para mí (según mi propia capacidad para resolverlo...) Entonces siempre pongo las situaciones en manos de un Poder Superior, de una Mente Superior (para mi, Dios). Confío y suelto el control de la situación. Dejo de tratar de resolverla a mi manera. Me abro a nuevas posibilidades, a aquéllas que ni siquiera puedo imaginar, y mantengo la certeza de ESTAR A SALVO.

De ésta manera, la frase como no sabía que era imposible, lo hice, se ha convertido en una constante en mi vida.

¡¡Deseo que también sea una constante en la tuya!!

Te invito a que te RETES a ti mismo; a que te des la oportunidad de COMPROBAR lo que pasa en tu vida cuando te atreves a CREER.

A CREER en ti, en tus posibilidades, en tu potencial, en tus habilidades...

¿Te atreves a cambiar tus CREENCIAS?

¿Te atreves a descubrir lo lejos que puedes llegar cuando no te pones límites a ti mismo?

 

Espero que te haya gustado este artículo, si es así, compártelo en tus RRSS, con tus familiares y amigos.

¡¡Estaré encantada de recibir tus comentarios!!

 

¡¡Recibe un fuerte abrazo!!

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Martes, 30 Agosto 2016 12:01

¿Qué te limita?

Jorge Bucay nos cuenta:

Cuando yo era chico me encantaban los circos y lo que más me gustaba de los circos eran los animales. También a mí, como a otros, me llamaba la atención el elefante.

Durante la función la enorme bestia hacía despliegue de su peso, tamaño y fuerza descomunal...pero después de su actuación y hasta un rato antes de volver al escenario el elefante quedaba sujeto solamente por una cadena que aprisionaba una de sus patas a una pequeña estaca clavada en el suelo.

Sin embargo, la estaca era solo un minúsculo pedazo de madera apenas enterrado unos centímetros en la tierra. Y aunque la cadena era gruesa y poderosa, me parecía obvio que ese animal capaz de arrancar un árbol de cuajo con su propia fuerza, podría con facilidad arrancar la estaca y huir.

El misterio es evidente : ¿ Qué lo mantiene entonces? ¿Por qué no huye?

Cuando tenía cinco o seis años yo todavía confiaba en la sabiduría de los grandes. Pregunté entonces a algún maestro, a algún padre o a algún tío por el misterio del elefante. Alguno de ellos me explicó que el elefante no se escapaba porque estaba amaestrado.

Hice entonces la pregunta obvia: Si está amaestrado ¿Por qué lo encadenan? No recuerdo haber recibido ninguna respuesta coherente.

Con el tiempo me olvidé del misterio del elefante y la estaca...y sólo lo recordaba cuando me encontraba con otros que también se habían hecho la misma pregunta.

Hace algunos años descubrí que por suerte para mí, alguien había sido lo bastante sabio como para encontrar la respuesta : EL ELEFANTE DEL CIRCO NO ESCAPA PORQUE HA ESTADO ATADO A UNA ESTACA PARECIDA DESDE QUE ERA MUY, MUY PEQUEÑO.

Cerré los ojos y me imaginé al pequeño recién nacido sujeto a la estaca.
Estoy seguro de que en aquel momento el elefantito empujó, tiró y sudó tratando de soltarse. Y a pesar de todo su esfuerzo, no pudo. La estaca era ciertamente muy fuerte para él. Juraría que se durmió agotado y que al día siguiente volvió a probar y también al otro y al que le seguía....

Hasta que un día, un terrible día para su historia, el animal aceptó su impotencia y se resignó a su destino. Este elefante enorme y poderoso, que vemos en el circo, no escapa porque cree – el pobre - que NO PUEDE.

Él tiene el registro y recuerdo de su impotencia, de aquella impotencia que sintió poco después de nacer. Y lo peor es que jamás se ha vuelto a cuestionar seriamente ese registro. Jamás...jamás....intentó poner a prueba su fuerza otra vez”

Esto es un poco lo que nos pasa a nosotros... que cuando somos pequeños asumimos una serie de creencias qué tal vez siendo pequeños nos sirven, pero al crecer nos delimitan nuestras posibilidades porque ya no necesitamos de esas creencias para sentirnos seguros, para sentirnos a salvo sino que, siendo adultos podemos cambiar y asumir otras creencias que nos permitan ir más allá de donde éramos capaces de llegar siendo pequeños.

Ahora tenemos mucha más capacidad de movernos, de decidir, de asumir las consecuencias de nuestras decisiones; tenemos mayor capacidad, una mayor madurez, y el hecho de seguir asumiendo las creencias de antaño, de cuando éramos niños, hace que nuestra vida esté determinada y constantemente decidida por las creencias de un niño en vez de por la consciencia, las capacidades y las creencias de una persona adulta, consciente, segura de sí misma de sus capacidades;

Esto nos demuestra que en la vida las mayores limitaciones y lo que realmente nos impide conseguir cualquier cosa que deseemos son nuestras limitaciones, nuestras creencias, lo que asumimos como cierto, lo que asumimos como posible y normalmente todas estas creencias se basan en lo que otros nos han dicho o en experiencias que hemos vivido siendo más pequeños, y estamos dejando que todas estas experiencias y lo que otras personas nos dijeron en algún momento estén limitando nuestras posibilidades, que estén limitado nuestra vida y que ésto haya hecho imposible que podamos lograr aquello que realmente queremos.

Lo que quiero decirte es que NO HAY NADA IMPOSIBLE; la distancia que separa lo imposible de lo extraordinario es tan fina, tan fina, tan sumamente fina que muchas veces sólo se encuentra a la distancia de un pensamiento, de una decisión, de un cambio de creencias, y si en algún momento te cuesta conseguir algo que deseas y por más que luches y por más que lo intentes no lo consigues, la respuesta al porqué no lo estás consiguiendo deberías planteártela en qué estás creyendo, qué estás asumiendo como cierto, cuáles de tus creencias, cuáles de tus valores, cuáles de tus pensamientos te mantienen estancado, cuáles de tus condicionamiento mentales están impidiendo el acceso a poder conseguir eso que quieres; de cuáles de tus experiencias no has aprendido, de cuáles no has extraído un aprendizaje para poder dar el salto; en qué te estás estancado, en qué especie de bucle pueden estar tus pensamientos, tus creencias, que no te están dejando salir de ahí.

Cuáles de tus emociones te están perjudicando; cuáles de tus valores, por más que creas que son los verdaderos, los auténticos y qué son los más altos que se puedan tener; cuáles de estos valores te están impidiendo llegar al lugar al que tú deseas.

Cuáles de ellos están resultando incompatibles con tus objetivos. si hay algo que no consigues es porque TÚ no te lo estás permitiendo, y siempre que creas que no puedes conseguir algo quiero que traigas a tu mente la imagen de un elefante de un montón de toneladas atado a una cadena cuya cadena termina en un palito pequeño. Cuántas veces solamente con un ligero esfuerzo, con un paso fuera de nuestra zona de confort podríamos hacer grandes diferencias en nuestra vida...

Pero para eso hay que atreverse a comprobar qué pasa cuando hacemos el intento, cuando tratamos de salir de todos nuestros conceptos, de todas nuestras ideas preconcebidas y de todo aquello que hasta ahora hemos considerado cierto.

Ninguna verdad es cierta si te mantiene limitado.

 

Espero que te haya gustado el artículo. Si es así, tómate la libertad de compartirlo en las Redes Sociales por medio de los botones que encontrarás más abajo.

 

Y si quieres dar un paso más...

 

>> ¿Te gustaría trabajar conmigo?

 >> ¿Deseas que te acompañe para ampliar el abanico de tus Posibilidades y poder transformar tus Retos en Oportunidades?

 

 Porque sé que encaminarse hacia donde uno desea, ¡¡no es fácil!! Requiere de mucho valor, ya que es mucho más cómodo y sencillo permanecer en la zona de confort. Pero, realmente, ¡¡todo cuanto queremos se encuentra FUERA de ella!!

 

¡¡Recibe un fuerte abrazo!!


 

 

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

 

¡¡Feliz martes!! Mensaje hoy para que le des a tu mente: Si lo puedo creer, lo puedo crear, porque cuando creo... ¡¡creo!! #isabelcortes #guiadevida #lopuedescreerlopuedeslograr

Posted by Guía de vida y Coaching on martes, 30 de agosto de 2016

Guardar

Guardar

Guardar

Viernes, 20 Mayo 2016 10:42

Convertir los Retos en Oportunidades


Hoy quiero centrarme en los retos. Porque la vida constantemente nos pone retos delante, nos vemos en situaciones diferentes y continuamente estamos poniéndonos a prueba, sorteando dificultades y tratando siempre de salir lo más airosos posibles.
Pero, ¿qué pasa cuando nos quedamos "atascados" en una situación y no podemos avanzar?
¿Qué pasa cuando una dificultad nos supera y nos sentimos tan pequeños frente a ella que nos quedamos paralizados, sin saber para donde continuar?


Como sabes, el tema de los retos es de mis preferidos. Empezando porque me encantan los retos mentales: encontrar nuevas vías de pensamiento, dar con esa idea, ese resquicio que nos abre a una nueva posibilidad, que es capaz de conducirnos a ese nuevo pensamiento, positivo, poderoso y que nos deja en un estado de paz. Ese pensamiento que hace que todo nuestro galimatías encaje, que ¡tenga sentido! que nos ayude a dar esos pasos para recuperar nuestra vida, el poder de decidir y de dirigirnos en la dirección que nosotros queremos.

Aquí quiero contarte un secreto... y es que cada reto lleva consigo algo maravilloso: una oportunidad. Lo cierto y aunque en ocasiones cueste creerlo, ¡¡son inseparables!!
Creo que era Chopra el que decía: Una oportunidad es aquello que se encuentra oculto en cada reto de la vida.
¡¡No me digas que no es una revelación grandiosa!! Para mí lo fue...
Darme cuenta de que ninguna situación, por difícil y retadora que sea, es más grande que mi capacidad para superarla. Que todos los límites solamente se encuentran en mi mente, en mis miedos, mis inseguridades.
Darme cuenta de que SIEMPRE hay espacio para continuar, para la esperanza, siempre hay algo que hacer, ¡¡siempre hay una salida!!

Sinceramente, agarrar un reto "por los cuernos" y explorar qué oportunidades te está ofreciendo, es uno de los mayores regalos que te puedes hacer a ti mismo. Abrirte a nuevas posibilidades. A nuevas formas de hacer las cosas.

Imagina por un momento que en el espacio infinito que se abre delante de ti y que llega hasta el final de la galaxia más alejada, flotan miles de milllones de trillones de cuatrillones de pensamientos. Son muchos, ¿a que si?
Pues imagina que a cada segundo pudieras elegir aquel que más te gustara...

Habiendo tantos y tantos pensamientos a tu disposición, ¿para qué quedarte con el que no te está sirviendo para sentirte como tú quieres? ¿para qué dejar en tu cabeza el que te hace sufrir, o el que te hace sentirte más pequeño de lo que eres?¿para qué adptar ese que te mantiene paralizado?

Te voy a decir 5 cosas:
- La mente, se entrena
- Los pensamientos, se elijen
- Los retos, se superan
- Las oportunidades, ¡se aprovechan!
- La vida.... se viveeeeeeee!!

Espero que encuentres esta información de tu interés.
Siéntete libre para compartirla con tus familiares y amigos.

Antes de despedirme quiero recordarte que estoy aquí para ayudarte, acompañarte y poner a tu disposición todo aquello que pueda resultar de utilidad para ti y tu crecimiento personal y espiritual.

 


 

>> ¿Te gustaría trabajar conmigo?

 >> ¿Deseas que te acompañe para ampliar el abanico de tus Posibilidades y poder transformar tus Retos en Oportunidades?

 

Porque sé que encaminarse hacia donde uno desea, ¡¡no es fácil!! Requiere de mucho valor, ya que es mucho más cómodo y sencillo permanecer en la zona de confort. Pero, realmente, ¡¡todo cuanto queremos se encuentra FUERA de ella!!

 




Te envío un fuerte y cálido abrazo de Luz


 

¡¡Compártelo en las Redes Sociales!!

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Lunes, 16 Mayo 2016 16:08

¿Sientes que la vida te mira mal?

¿Alguna vez has sentido eso? Puede incluso que ahora mismo estés atravesando uno de esos momentos en la vida en que parece que te mira mal, como si existiera un complot para ponerte zancadilla tras zancadilla... que todo lo que emprendes se tuerce, que todo lo que haces por dar un paso más, finalmente te retrasa o te estanca...

Es verdad. Hay momentos en los que parece que la vida se nos pone en contra y resulta muy frustrante. Como si la suerte no quisiera nada con nosotros o peor aún, ¡que nos hubiera abandonado..!

Seguro que en alguna ocasión has sentido que, por más que quieras mantener la energía positiva y alta, por más esfuerzos que hagas por enfocarte en pensamientos poderosos, es inevitable llegar al punto en el que te cuestionas:

  • Y todo esto ¿para qué?
  • ¿realmente merece la pena todo lo que estoy haciendo?
  • ¿realmente sirve para algo todo mi esfuerzo?
  • ¿acaso tiene un sentido todo esto?

Si estas preguntas te son familiares y son del estilo de las que tú ya te estás haciendo, entonces te invito a que te detengas y vuelvas al “punto cero”.

Aquí puedes tomar dos decisiones sumamente importantes:

¿Abandonas o continúas?

Para poder tomar esta decisión desde un lugar objetivo, sereno y meditado, es bueno que te plantees de nuevo cuál es el propósito por el que estás haciendo lo que haces. Qué es lo que esperas conseguir. Cuál es tu intención al hacerlo.

Cuando te preguntes por qué las cosas no salen como tú quieres, cambia la pregunta... y cuestiónate si lo que estás haciendo es realmente lo que quieres hacer, de la manera en que lo quieres hacer...

Estoy segura de que conoces la frase: Cuando el alumno está preparado, el maestro aparece

Bien, veamos... El “Maestro” no siempre es una persona, puede llegar en forma de situación, de reto, de dificultad. Puede ser justamente esto que te está pasando y que te enfrenta a ti mismo con tus propios temores, con tus propias inseguridades, con tus fantasmas, tus heridas.... que te obliga a salir de ti mismo y a comprobar hasta dónde estás dispuesto a apostar por ti, por tus sueños, hasta donde estás dispuesto a dar de ti mismo, a CREER en ti mismo.

Imagina que las dificultades por las que atraviesas, te estuvieran preparando para algo. ¿Para qué sería?

Emplea a tu favor el pensamiento alquímico y recuerda que los metales se purifican en el fuego, al igual que solamente es por medio de las pruebas como podemos llegar a conectar y a conocer nuestras más profundas fortalezas.

Entonces... ¿Realmente piensas que la vida te está mirando mal, o por el contrario, te está tratando de decir algo? ¿Está tratando de enseñarte algo?

Qué pasaría si te pregunto ¿qué tiene este momento de positivo para ti? No importa si no encuentras la respuesta al primer minuto. No tenemos prisa... Lo que es importante es que puedas encontrar al menos “algo” positivo en la situación que vives. Al nivel que sea. Lo más difícil es encontrar la primera razón positiva por la cuál puedes estar atravesando por esta fase de dificultad. 

En el momento en el que rompas ese patrón de pensamiento centrado en ver la vida como enemiga, ¡¡como si tuviera algo en tu contra!! y pasas al pensamiento constructivo, en el que poder encontrar recursos a tu favor para poder avanzar, para crecer, para encontrar oportunidades que hasta ahora habían permanecido ocultas... al otro lado del punto de vista que estabas manteniendo.

Cuando eres capaz de romper ese patrón, puede ser que incluso descubras que no es la vida la que está en tu contra, sino que eres tú el que, consciente o inconscientemente, estás poniéndote todos los impedimentos que le achacas a la vida, a la suerte, a Dios... a las circunstancias...

Que, incluso, solamente cambiando las preguntas que te haces, puedes encontrar respuestas poderosas capaces de impulsarte más allá de donde en un principio habías soñado con llegar.

Te RETO a que hagas una lista:

  • con todas las cosas positivas que te ofrece este momento
  • con preguntas que hasta ahora no te has atrevido a hacerte
  • con las posibilidades que se abren delante de ti, a las que no estás prestando atención...

Y si deseas que exploremos juntos las oportunidades que se te pueden estar mostrando mediante los retos por los que atraviesa actualmente tu vida, solicita una entrevista de 40 minutos conmigo.

Puedes escribirme a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Si te resulta más cómodo, puedes contactarme por wassap: +34 635 05 84 66

Comparte este artículo si te ha gustado y lo encuentras de utilidad.

Antes de despedirme, te dejo una reflexión:

Si no te gustan las respuestas que te da la vida, prueba a hacerle preguntas diferentes...

Siempre a tu disposición

 

  ¡Sígueme en Redes Sociales!

Guardar

Guardar

Guardar

Martes, 26 Abril 2016 09:07

¿Cuándo comienza la Maternidad?

  • ¿Desde qué momento somos mamás?
  • ¿Cuándo comienza la maternidad?

Son preguntas que muchas mujeres se hacen respecto a este tema. Normalmente, piensan que todo comienza al quedarse embarazada; sin embargo, otras personas piensan que son mamás desde que su hijo nace a la vida extrauterina. Cada persona es un mundo y por lo tanto, cada uno tiene su propio concepto.

La respuesta que tengo a estas preguntas nace de mi propio proceso, de todo lo que he aprendido por medio de la experiencia más profunda, intensa e increíble de toda mi vida.

Lo que mi hija me enseñó, es esto:

"Eres mamá desde que en ti nace el deseo de serlo; ahí estableces conexión con el alma de tu bebé por primera vez. Es a partir de ese momento cuando tú puedes empezar a prepararte, a formar parte de tu propio proceso, a disfrutar de esa conexión y de todo lo que ocurrirá en tu vida y en ti hasta que tengas a tu hijo en brazos y comencéis una nueva vida juntos"

Para cuando tu bebé nace ya ha vivido contigo 9 meses, absorbiendo y sintiendo todos tus estados emocionales, ha sentido tu alegría, tu tristeza, tu ilusión, tus temores, y también ha compartido tus sueños... Ha respirado contigo, su corazón y el tuyo han latido juntos...

La "Preparación al embarazo" es sumamente importante y es algo que habitualmente ni nos planteamos, porque en cierta forma hemos aprendido que la maternidad comienza con el embarazo.

Imagina por un momento la Opotunidad TAN GRANDE que tienes al saberte mamá desde el instante en el que sueñas con serlo, en ese instante en el que imaginas a tu bebé. Cuando sientes el deseo de dar la vida a otro ser humano y de aceptar la responsabilidad que ello implica.

Imagina que tu bebé te elige como su madre. E imagina que pudieras invitarlo a tu cuerpo, a tu vida, a tu corazón... ¡¡Imagina que él ya te está esperando!! Esperando a que estés preparada para acogerlo.

¿Alguna vez te has planteado que puedas prepararte el tiempo antes de quedarte embarazada? ¿que puedas hacer un proceso de maternidad en el que invitar a tu hijo a tu vida de forma consciente, conociéndote, recuperando tu relación contigo misma y sanar toda herida que puedas llevar arrastras...?

¿Te gustaría saber cómo exactamente puedes prepararte para acoger a tu hijo en tu vientre desde la espiritualidad, desde una nueva conciencia?

Permíteme que te presente el libro "El Despertar de la Maternidad Consciente"

 

Una guía para la Preparación y Vivencia del Embarazo desde la espiritualidad y un nuevo estado de conciencia.  Un libro que te ofrece una mirada diferente y que está cambiando el concepto de Maternidad en miles de mujeres de todo el mundo!!

Junto a Socorro Rincón, hemos juntado nuestras experiencias, vivencias y conocimientos para escribir un libro profundo, espiritual y como estamos seguras que nunca habrás leído antes...

Te invitamos a leerlo, en él también encontrarás una parte autobiográfica en la que compartimos nuestras historias y cómo fue nuestro propio Despertar a la Maternidad Consciente.

 

Consíguelo AQUÍ

¡¡compártelo en las Redes Sociales!!

Si deseas conversar conmigo sobre este tema, escríbeme a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Recibe un fuerte abrazo de Luz

  Isabel Cortés del Valle

Lunes, 21 Marzo 2016 11:04

Cómo realizar Afirmaciones Poderosas

Si has leído o has escuchado hablar del libro “El Secreto” o sobre la Ley de la Atracción, entonces estarás familiarizado con la idea de que atraemos aquello en lo que nos enfocamos.

Muchas veces me he encontrado ante la misma pregunta por parte de alguna persona: ¿Por qué la Ley de la Atracción NO funciona?

Lo cierto es que SÍ funciona, aunque por suerte, no de la forma en la que pensamos. De ser tan sencillo como nos quieren hacer creer, tendríamos un verdadero problema.

Seguramente alguna vez te ha pasado que preparas tu lista de afirmaciones, o eliges unas cuantas frases y las repites varias veces a lo largo del día (como un loro), con la esperanza de que dichas frases produzcan alguna serie de cambios, bien en tu mente, en tu estado de ánimo, incluso en la realidad que vives.

“Atraigo a mi vida abundancia infinita”. Por ejemplo, esta frase no te llevará a nada, es demasiado general. Abundancia, ¿de qué? Una plaga de mosquitos sería un signo de abundancia, pero seguro que no es el tipo de abundancia en el que estabas pensando al hacer tu afirmación, ¿a que sí?

Nos enseñan que las afirmaciones se formulan con la palabra, pero el mecanismo es mucho más profundo. Cuántas veces la palabra sale de tu boca y se pierde en el aire sin que se haya establecido un “antes y un después”.

Entre las cualidades que ha de tener una afirmación para ser efectiva está el que ha de ser:

- Concreta y específica

- Atractiva, debes creer en ella

- Realista

- Positiva

Pero, ¿qué necesita para, además de ser efectiva, ser Poderosa?

El truco que siempre comparto con mis clientes es este: Una afirmación JAMÁS comienza en la palabra. La palabra es el paso final, la liberación del deseo, el momento de hacer el pedido al Universo.

Para realizar una Afirmación Poderosa el primer paso es:

- la Visualización: Cerrar los ojos y dejarse inspirar por aquello que deseas atraer a tu vida. Para poderlo manifestar en el plano físico, antes has de crearlo en el plano mental, y ten por seguro que todo aquello en lo que puedas creer también lo puedes crear.

Por lo tanto, visualiza, reserva tiempo para crear los detalles de lo que quieres, para darle forma. Crea imágenes en tu cabeza, tan claras y nítidas como si ya existiera en alguna parte, y asegúrate de que la imagen de tu mente se corresponde con tu real deseo.

Segundo paso:

- La Emoción: Una vez se ha gestado la imagen en el plano mental, pasamos al plano emocional. Tu imagen, tu deseo ha de despertarte una Emoción. No podrás atraer a tu vida algo que te resulte indiferente. Como decía el Dr Wayne Dyer, “No atraemos lo que queremos, sino lo que sentimos”. ¡La emoción genera un movimiento de energía tremendo!

Evidentemente la emoción que sientas ha de ser Positiva. Has de sentirte bien. Ha de gustarte tanto lo que ves como lo que sientes, y experimentarlo como si pudieras trasladarte a ese momento del futuro en el que ya lo estés viviendo como si fuera “ahora mismo”. Es muy importante que te des permiso para sentir la emoción.

Solamente cuando sientas lo que realmente quieres llegar a sentir cuando lo que deseas forme parte de tu vida, solamente cuando sientas ese cosquilleo en el estómago ante la emoción de estar viviendo YA eso que tanto anhelas, será el momento de pasar al tercer paso:

- La Palabra: De liberar ese deseo y esa emoción y aumentar su carga de energía, de hacerlo más real. Con la palabra hacemos testigo de nuestros deseos al silencio, al Universo, y a nuestra propia mente que nos está escuchando. De ésta manera, reforzamos el plano mental y el emocional.

Recordemos que los pasos son: Visualización > Emoción > Palabra

Ahora quiero compartirte otro “secretillo” sobre la Palabra.

De entre todas las posibilidades que tienes para formular la petición de tu deseo, para hacer tu afirmación, muchas veces la forma más empleada comienza por “yo quiero”. Está muy bien que definas lo que quieres, aunque en realidad eso ya lo hiciste cuando creaste la imagen. Ahora llega el momento de Agradecer.

La mejor manera para liberar un deseo y hacer una petición es dando las GRACIAS.

Agradece todo cuanto está por llegar a tu vida, por las oportunidades que se presentan para ayudarte en ese camino hacia la realización de tu deseo.

Agradece cada experiencia, agradece la emoción, y una vez que la palabra te lleva inmediatamente a la imagen que creaste y a la emoción, y las tres conectan, entonces tu afirmación comienza a ser Poderosa.

 

 

Ahora, para que puedas empezar a practicar te dejo 17 afirmaciones positivas para ser la persona que deseas

Espero que este artículo te haya resultado interesante y sobe todo, útil. Si es así, compártelo con tus amigos en tus redes sociales.

Sé que todo desde la teoría parece muy sencillo y que a la hora de ponerlo en práctica, la cosa cambia, y muchas veces la mayor resistencia para poder hacer Afirmaciones Poderosas es el miedo a experimentar una emoción sin tener garantías de poder lograr aquello que deseamos.

Si quieres de mi apoyo o mi acompañamiento para profundizar en el tema de crear afirmaciones poderosas y vencer las resistencias, ponte en contacto conmigo (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), y encantada te ayudaré.

Te invito a que te suscribas a mi web, y así poder recibir mis artículos, novedades e importantes descuentos en mis programas y productos.

Sobre todo, deseo que encuentres el camino de tu realización y felicidad.

 

    Recibe un fuerte y cálido abrazo de luz

 

 

Guardar

Viernes, 26 Febrero 2016 10:53

Apariencias

Moisés Mendelssohn, abuelo del conocido compositor alemás, distaba de ser guapo. Además de una estatura algo baja, tenía una grotesca joroba.

Un día visitó a un mercader de Hamburgo que tenía una hermosa hija llamada Frumtje.

Moisés se enamoró perdidamente de ella, pero a ella le repelía su apariencia deforme.

Cuando llegó el momento de despedirse, Moisés hizo acopio de su valor y subió las escaleras hasta donde estaba el cuarto de aquella hermosa joven, para tener la última oportunidad de hablar con ella.

Era muy hermosa, pero a Moisés le entristecía profundamente su negativa a mirarlo. Después de varios intentos de conversar con ella, le preguntó tímidamente:

- ¿Crees que los matrimonios se crean en el cielo?

- Sí -respondió ella, todavía mirando al suelo-. ¿Y tú...?

- Sí, lo creo -contestó-. Verás; En el cielo, cada vez que un niño nace, Dios le anuncia con qué niña se va a casar. Cuando yo nací, me fue señalada mi futura esposa. Entonces Dios añadió: <<Pero tu esposa será jorobada>>. Entonces exclamé: <<¡Oh, Señor!, una mujer jorobada sería una tragedia; Dame a mí la joroba y permite que ella sea hermosa...>>

Entonces Frumtje levantó la mirada para contemplar los ojos de Moisés y un hondo recuerdo la conmovió. Alargó su mano y se la dio. Tiempo después, ella era su esposa.

- Cuento anónimo -

"Qué prejuicios tenemos ante quienes no son como nosotros, ante los desvalidos, los discapacitados, los que no opinan como nosotros, los que no viven de acuerdo a nuestras costumbres, los pobres, los inmigrantes, los de otras religiones...

La verdad es que por muy creyentes que seamos, por muy inteligentes que nos consideremos, ninguno de nosotros sabe de veras por qué estamos aquí, por qué las cosas son como son. Así que disfrutemos, compartamos, integremos. Sumemos en vez de restar. Nosotros también somos "diferentes" para otras personas".

Extraído del libro de Rosario Gómez "Cuentos con alma. Puentes de Luz"

Espero que te haya gustado el artículo. Si es así, compártelo en las redes sociales y con tus familiares y amigos.

Si deseas que te acompañe a explorar las posibilidades que esconde este momento de tu vida, a recorrer ese Km extra que te separa de aquello que deseas, te invito a conocer mis programas de acompañamiento AQUÍ

También puedes solicitarme una entrevista sin compromiso enviando un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y recibirás el formulario para acceder a una de las entrevistas exploratorias que ofrezco a quienes están interesados en trabajar conmigo.

 Te invito a suscribirte a mi web. Recibirás de regalo "Primeros pasos hacia la Paz Interior"

Cualquier duda o consulta, me encuentras en isabel@guiadevidaycoaching

+34 635058466

Recibe un fuerte abrazo deLuz

 

Isabel Cortés del Valle

  Coaching Esencial - Espiritualidad

 

Sábado, 13 Febrero 2016 17:26

¿Qué es la Maternidad Consciente?

¿Qué es la Maternidad Consciente?

 

Caminar por la vereda hacia la Maternidad Conscientes nos dirige en diferentes aspectos:

 - Es tomar conciencia de cuál es nuestro propósito al ser madres, y saber que nuestros hijos también nacen con su propio propósito; no son nuestros sino que han nacido de nosotras por una razón, ellos también vienen para hacer algo y nos han elegido para ello, por lo cual nuestra misión respecto a ellos es ayudarlos a crecer y a encaminarlos para que puedan encontrar su por qué y su para qué han venido aquí, qué han venido a hacer y que puedan hacerlo.

- Vivir una maternidad consciente es aquella donde adquieres una conciencia profunda acerca de ti misma y del Ser que llevas en el vientre.

- Es un autodescubrimiento personal muy valioso, que te lleva a crecer en todos los aspectos de tu SER; crece tu vientre, crece tu espíritu, crecen las ganas de mejorar, para ese SER, que también crece contigo.

- Conectar contigo misma y con tu hijo, no tanto desde lo físico como desde lo espiritual… Él te ha escogido, ahora te toca a ti saber qué camino vas a elegir.

- Asumir la responsabilidad de cuidarnos a nosotras mismas para poder cuidar también de ellos. La responsabilidad de prepararnos, de amarnos, de valorar nuestra naturaleza femenina y el poder creativo que se libera a través de nosotras en cuanto a poder crear / albergar una nueva vida.

¿Queremos que nuestros hijos tengan una autoestima sana? Entonces hemos de sanar nuestra autoestima primero. Todo lo importante sobre sí mismos lo aprenderán de nosotras.

Tal y como sea la relación con nosotras mismas, tal y como nos tratemos así les enseñaremos a ellos a tratarse y a relacionarse consigo mismos.

Por último, Gestar y Dar a luz son momentos mágicos y trascendentales en la vida de una mujer. Tú tienes el poder de vivirlos con conciencia, siendo la protagonista desde tu propia esencia: confía en ti, confía en tu cuerpo y en tu intuición.

 

¿Te gustaría saber más sobre este tema? 

 

Te presentamos "El Despertar dela Maternidad Consciente"

Una guía para la preparación y vivencia del embarazo desde la experiencia, la espiritualidad y un nuevo estado de conciencia

 Para saber más sobre el libro, CLICK AQUÍ

 


 

  Isabel Cortés del Valle

 

InicioAnterior1234SiguienteFinal
Página 1 de 4

Únete a la Familia Virtual

Reserva tu Espacio Conmigo

Visita mis otras Páginas Web

Visita el Blog de Mundo Vida

Acceso Directo

Rosario de los No Nacidos

Mis Libros

AVISO LEGAL

Política de Privacidad

separador 01

Contacto

Isabel Cortés del Valle

www.guiadevidaycoaching.com
Isabel@guiadevidaycoaching.com
Telf: 635 058466
Santander - Cantabria

 

Sígueme en R.R.S.S